¿Y si lo que tu marca está comunicando ya no representa lo que es hoy?
3 preguntas esenciales antes de iniciar un re-diseño de imagen de marca
Hay momentos en que una marca deja de sentirse propia.
No es que esté “mal”, pero hay algo que ya no calza del todo.
Suena raro. Se siente antiguo. Genera distancia.
En Milacamila no lo vemos como una falla. Lo leemos como una señal.
Una marca que ha cambiado internamente —pero sigue comunicando como antes— está pidiendo una pausa.
Una revisión.
Un reencuentro con su forma de mostrarse.
Antes de cambiar una tipografía o un color, nos detenemos a preguntar y escuchar.
Estas son tres preguntas que usamos como punto de partida en cada proceso de renovación de marca:
1. ¿Por qué están buscando rediseñar su imagen? ¿Qué cambió?
Las marcas evolucionan.
Nuevas formas de trabajar, nuevas personas, nuevas decisiones estratégicas.
A veces, incluso, nuevas preguntas sobre el propósito mismo del proyecto.
Cuando eso ocurre, la identidad visual que antes era suficiente comienza a quedar atrás.
👉 No tiene sentido seguir comunicando como antes si lo que haces —y cómo lo haces— ya cambió.
2. ¿Qué cosas ya no les hacen sentido?
A veces, los elementos visuales que alguna vez sirvieron, hoy generan ruido.
No porque estén mal diseñados, sino porque ya no representan lo que la marca quiere decir.
El proceso de rediseño también implica soltar:
Lo que ya no suma. Lo que no conversa con esta etapa.
Y al mismo tiempo, hacer espacio para lo que sí:
Lo que sostiene, lo que traduce, lo que conecta.
3. ¿Cómo les gustaría que fuera su marca?
¿Qué cosas son hoy que no se están transmitiendo con la imagen actual?
Aquí buscamos referencias de todo tipo —no sólo visuales—:
Adjetivos que describan cómo quieren que se sienta la marca ahora, colores, películas, cantantes...
Abrimos la cabeza para adentrarnos en tu marca.
Porque una marca no se reinventa cada año.
Pero sí necesita, de vez en cuando, escucharse con atención.
El diseño, en este punto, no es maquillaje.
Es traducción. Es organización visual del sentido.
💬 En nuestro trabajo con Treca, por ejemplo, no buscamos embellecer la marca. Buscamos expresar —de forma coherente y honesta— el cambio de liderazgo en la cerveceria, lo que ya se venía construyendo desde su quehacer: una cerveza artesanal con historia, con oficio, con una mirada más afinada sobre su propio recorrido.
La marca había madurado y se había transformado.
Y el rediseño fue una forma de afirmar esa evolución, sin perder lo que la hacía única.
👉 En este caso el cambio fue total: nombre, paleta de colores, tipografía, tono.
En el general de los proyectos, los ajustes se concentran en el logotipo y la paleta.
Y eso no significa que había algo intrínsecamente malo con la imagen anterior,
solo que ya no comunicaba quién es la marca hoy.
Cerveza Fantasma era la imagen antigua de Treca
Imagen actual de Treca - Oficio cervecero.
Rediseñar no es empezar de cero
Es volver a reconocerse en lo que se muestra.
Como cambiar la ropa del clóset o cortarse el pelo: te da un nuevo semblante, te ayuda a sentirte más cómoda, más segura, más tú.
Si sientes que tu marca está hablando con palabras viejas, quizás estás justo ahí: en el borde de una nueva etapa.
Una etapa que no exige inventarte de nuevo, sino afirmar lo que ya está emergiendo con más claridad.
¿Tu marca necesita una nueva forma de mostrarse?
En Milacamila acompañamos ese tipo de procesos:
Con cuidado, con método, y con una sensibilidad que no pierde de vista lo estratégico.
🎯 Si este es tu momento de evolución, conversemos.
Hagamos que tu marca hable desde el lugar donde realmente está hoy.